Mostrando entradas con la etiqueta redacción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta redacción. Mostrar todas las entradas

2018-09-07

Tecnología para que los chicos escriban mejor

En el colegio de mis hijos decidieron desde hace un tiempo incorporar tecnología colaborativa para facilitar el trabajo de los alumnos y la interacción con los padres. Así fue que empezaron a usar Gmail para enviarnos comunicados y boletines de calificaciones a los padres, y Google Drive para distribuir material de estudio entre los alumnos. Pero hay mucho más que podrían hacer con las herramientas G Suite for Education, sólo que nadie les dijo lo que se puede hacer ni cómo hacerlo.



Para padres, maestros y directores de escuelas.

(for english version click here)

G Suite for Education
En mi opinión personal, Google debería hacer un trabajo más minucioso de “evangelización” para dar a conocer el potencial de sus herramientas G Suite entre las instituciones educativas. Así como la camioneta de Google Maps recorre las callejuelas más recónditas del planeta, de la misma forma debería un ejército de “evangelizadores” recorrer escuela por escuela para explicar esta tecnología que está al alcance de todos y es muy fácil de usar.

Para poner un humilde granito de arena en esta tarea decidí investigar un poco. Así fue que di con una interesante historia de éxito: una escuela que mejoró notablemente las calificaciones de sus alumnos de primaria en pruebas de escritura y redacción, gracias a la adopción de computadoras Chromebook y aplicaciones de G Suite for Education.


2016-06-02

Guía de escritura y redacción para padres

Los chicos necesitan nuestra ayuda para escribir composiciones para el cole. Aquí les damos una guía y algunas ideas para saber cómo ayudarlos sin interferir en su aprendizaje.

Guía de escritura y redacción para padres
Acompañando en la tarea de escribir
Cuando los niños en edad escolar comienzan a escribir relatos, suelen cometer ciertos errores que son difíciles de corregir. A continuación les presentamos algunos:
  • Cambiar tiempos de verbo durante el relato.
  • Escribir oraciones muy largas.
  • No usar el párrafo como contenedor de temas.
  • Escribir como se piensa.
  • No tener en claro el tema a desarrollar durante la composición.
  • No presentar a los personajes y su descripción física y de personalidad, o hacerlo de forma básica.
  • No ubicar la historia en tiempo y lugar.
  • Dejar que la historia se diluya sin un final concreto.
  • Mezclar diferentes relatores.
  • Repetir el nombre de uno o más personajes al enumerar sus acciones.
  • No usar conectores entre las oraciones o repetir constantemente los mismos.
  • Usar pocos signos de puntuación, no usar ninguno, o usarlos de forma equivocada.



2014-06-13

10 consejos para mejorar la ortografía

Una lista de sugerencias y textos cortos para mejorar la ortografía.


Errores de ortografía
Un ejemplo de mala ortografía.
Para muchos, la buena ortografía es algo carente de toda importancia. Hay incluso quienes se enorgullecen por usar la "k" en vez de la "q", de prescindir de la "h", de cambiar "s" por "c" y viceversa, entre tantas otras barbaridades.


Pero lo cierto es que una buena ortografía no sólo es útil en el colegio para conseguir una buena calificación de la maestra. También sirve para ordenar mejor nuestros pensamientos y para dar una buena imagen de nosotros mismos al momento de redactar cualquier escrito. El ejemplo más típico: cuando necesitemos escribir una carta para acompañar un curriculum vitae en una búsqueda de trabajo.


 
Credit top icon