En el aniversario de la muerte de José Manuel Estrada celebramos el día del profesor, debido a que Don José Manuel fue un profesor destacado por su compromiso con la educación y con la formación ciudadana de los estudiantes.
José Manuel Estrada |
José Manuel Estrada fue uno de los intelectuales más destacados de una época en que la Argentina comenzaba su modernización, bajo la dirección de la élite denominada Generación del 80.
Eran los tiempos en que el puerto de Buenos Aires recibía miles de inmigrantes que llegaban buscando la prosperidad que sus países les habían negado. Traían a sus hijos, o éstos nacían en Argentina, creando las nuevas generaciones de una nación cosmopolita. ¿Cómo hacer para formar un país con tanta diversidad? La única salida era la educación. Había que debatir el modelo, y allí brilló el genio de José Manuel Estrada, uno de los oradores más virtuosos de su tiempo.
Con sólo 24 años, la docencia cautivó su interés y supo brindarse por entero en sus clases, a la vez que se destacaba como escritor, periodista y político, convirtiéndose en uno de los más fieles exponentes del pensamiento argentino en los inicios de aquella moderna Argentina. Sus apuntes sobre Historia de la República Argentina se transformarían luego en libro. Su prestigio lo llevó a que el propio Sarmiento lo nombrara Secretario de Relaciones Exteriores y le encargara la cátedra de Instrucción Cívica en aquel glorioso Colegio Nacional de Buenos Aires, donde ya Estrada dictaba filosofía.