Mostrando entradas con la etiqueta aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aventuras. Mostrar todas las entradas

2018-10-14

Dibuja tu propia aventura

“El imaginario 2, nuevas aventuras” es un libro. Pero también es una invitación a participar de un concurso internacional de dibujo, abierto a quienes se animen a poner a prueba su creatividad.

Para niñas y niños creativos y con ganas de dibujar.

El imaginario 2, nuevas aventuras
Si lees el libro “El imaginario 2, nuevas aventuras” y encuentras que algunas de las historias no tienen ilustración, no te preocupes que no es un error de imprenta. Está hecho así a propósito, para que completes el cuento con tus dibujos y, en una próxima edición del libro, esos dibujos aparezcan impresos en todos los ejemplares.

El autor del libro, Francisco Manuel Marcos Roldán, nos contó que “para el fomento de la lectura y la creatividad, como creador del libro pensé en involucrar más al niño. No incluir muchas ilustraciones y hacer que él las dibuje para, tras un concurso, elegir las mejores y publicarlas en sucesivas ediciones. Creo que es un muy buen trabajo no sólo educativo, si no también creativo y de fomento a lectura. Involucras al lector al máximo, haciendo que los cuentos sean suyos. Como el título del libro dice ‘El imaginario’, que imaginen cuanto les venga a la mente y lo dibujen en un papel”.

El libro, publicado por Babidi-bu, ya está a la venta y su autor anda de aquí para allá presentando su obra y firmando ejemplares. El concurso comenzará a principios de diciembre de este año, así que hay tiempo para adquirir el libro y empezar a dibujar. “Las bases ya están publicadas en el blog”, nos explicó Francisco. “Estamos eligiendo al jurado y dándolo a conocer”.


2018-06-22

Aventureros eran los de antes: Allan Quatermain, el personaje de H. Rider Haggard

Cuando pensamos en aventureros de la ficción, uno de los primeros personajes que nos viene a la mente es Indiana Jones, la invención de George Lucas. Pero casi un siglo antes existió otro aventurero llamado Allan Quatermain, menos taquillero que el arqueólogo Jones, pero con muchas más aventuras vividas; entre ellas, el hallazgo de las Minas del rey Salomón.



Allan Quatermain - Las minas del rey Salomón
¿Algún parecido con Indiana Jones?
El escritor H. Rider Haggard delineó a Allan Quatermain como un cazador inglés de caza mayor en África. Aunque su pensamiento no es netamente anti-colonial, sus acciones lo muestran a favor de los nativos africanos. Una de sus mayores hazañas es haber liderado la expedición que encontró las Minas del rey Salomón.

Quatermain es un hombre habituado al aire libre, a quien le resultan insoportables las ciudades y el clima ingleses. Es por eso que prefiere pasar la mayor parte de su tiempo en el continente africano, donde es conocido por los nativos como Macumazahn o ‘el que vigila en la noche’.

Quatermain viaja habitualmente con sus compañeros ingleses Sir Henry Curtis y el capitán John Good de la Marina Real, su amigo africano Umslopogaas y su criado hotentote Hans.


2016-03-05

Mujeres extraordinarias: Amelia Earhart

Les contamos la historia de Amelia Earhart, una aviadora y escritora estadounidense que se hizo famosa por ser la primera mujer en sobrevolar el Océano Atlántico en una avioneta.


Amelia Earhart y su Lockheed L-10E Electra NR 16020
Amelia Earhart y su Lockheed L-10E Electra NR 16020
Después del viaje de Charles Lindbergh a través del Atlantico en 1927, la aristócrata Amy Phipps Guest expresó interés en ser la primera mujer en volar a través del Océano Atlántico, para lo cual se compró una avioneta Fokker F.VII. Pero la familia de Amy presionó para que no iniciara esa aventura, dados los grandes peligros que conllevaba. Por lo tanto, la aristócrata debió limitarse a apadrinar el proyecto, sugiriendo que se encontrara a "otra chica con la imagen correcta" para llevar a cabo la proeza y demostrar que volar no era sólo cosa de hombres. Mientras estaba en su trabajo, un tarde de abril de 1928, Amelia Earhart recibió una llamada del Capitán Hilton H. Railey, quien le preguntó simplemente: ¿te gustaría volar el Atlántico?


Los coordinadores del proyecto (entre los que se incluía al publicista y editor de libros George P. Putnam) entrevistaron a Amelia y le pidieron que acompañara al piloto Wilmer Stultz y al copiloto/mecánico Louis Gordon en el vuelo, nominalmente como pasajera, pero con la tarea de mantener la bitácora del vielo. El equipo partió de Trespassey Harbor, en Terranova y Labrador. en la avioneta de Amy Guest, y aterrizó en Burry Port, Gales, exactamente 20 horas y 40 minutos más tarde. Dado que la mayor parte del vuelo se hizo por instrumentos y Amelia no contaba con entrenamiento en este tipo de pilotaje, no estuvo en los mandos del avión. Cuando la entrevistaron, luego del aterrizaje, dijo que "Stultz hizo todo el pilotaje; tuvo que hacerlo. Yo era sólo equipaje, como una bolsa de papas", y agregó: "Tal vez un día lo intente por mí misma".


2012-03-24

Los vikingos que no querían dormir

Un cuento para que los chicos entiendan la importancia de un buen descanso, y de dormir por las noches el tiempo necesario.


Para chicas y chicos de todas las edades.

En un campamento apostado cerca de la playa, unos vikingos reunidos en torno a un fogón contaban historias de sus aventuras y sus conquistas bajo un cielo iluminado por una luna llena y luminosa.


“En una ocasión, tuve que pelear yo solo contra un fiero dragón, diez veces más grande que yo, y después de horas de batalla logré ahuyentarlo”, contaba Olaf, mientras mostraba orgulloso una amplia zona de su cabeza que carecía de cabello. “¿Ustedes creían que yo era pelado? ¡Pues no, una lengua de fuego escupida por aquella terrible bestia arrasó con la mayor parte de mi cabellera!”.

“Eso no es nada”, contestaba Erik, minimizando la hazaña de su compañero. “Hace un tiempo, tuve que defender a nuestra aldea del ataque de unos piratas. Como era de noche y todos en la aldea estaban durmiendo, me encargué de ellos yo solo. Eran muchos y muy aguerridos, pero los obligué a huir como cobardes. ¿Saben de qué está hecho el mango de mi hacha? ¡De la pata de palo del capitán pirata! ¡Con tanta rapidez tuvo que huir, que se la olvidó por el camino!”.


 
Credit top icon