Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Alonso. Mostrar todas las entradas

2015-08-09

"No me lo tomé a la ligera", nos dijo el autor de "Lorena y el mago"

Cuando fuimos a la Feria del Libro Infantil a que Alejandro Alonso nos firmara nuestro ejemplar de Lorena y el mago, aprovechamos para preguntarle unas cuantas cosas que nos interesaba saber acerca de cómo un autor acostumbrado a la ciencia ficción de pronto escribió una novela para el público juvenil.

Alejandor Alonso, autor de "Lorena y el mago", en la Feria del libro infantil.
En la Feria del Libro Infantil, con Alejandro Alonso.
¿Es tu primera incursión en la literatura juvenil o ya habías publicado algo destinado al público joven?
Sí, es mi primera incursión. Con todo, no me lo tomé a la ligera. Llevó escribiendo "Lorena y el Mago" al menos desde 2009. En el medio, realicé la diplomatura de Literatura Infantil y Juvenil en la USAM.

¿Te propusiste especialmente escribir una novela para chicos, o fue algo que salió sin proponértelo?
Quería escribir para chicos-chicos, pero la complejidad de la historia que yo quería contar demandaba más desarrollo. El formato de novela juvenil era el más lógico. En el momento de sentarme a escribir la novela, sabía cómo empezaba y tenía en mente la escena final. Esa escena siempre me conmovió, y además marcaba lo que le tenía que pasar a los personajes durante la novela. Finalmente, encontré la vuelta estructurando todo en tres cuentos relacionados.

2015-07-21

Estamos leyendo: "Lorena y el mago", de Alejandro Alonso

Alejandro Alonso es (además de un amigo) un escritor que se ha ganado el reconocimiento de los adeptos a la ciencia ficción por su activa participación en publicaciones especializadas en el género (como el caso de Axxón) y por haber ganado premios en certámenes literarios de alcance internacional. No hace mucho publicó una novela que escapa a la tradicional "dureza" de las historias de ciencia ficción y se mete en el terreno de la fantasía, sumándole poesía y cómics. Como si esto fuera poco, está dirigido a un público juvenil. Se titula "Lorena y el mago".

Libro Lorena y el mago
Desde las primeras páginas, se encuentran en el relato de "Lorena y el mago" escenarios familiares para los habitantes de Buenos Aires: el tren que sale de Retiro, el barrio de Belgrano, el pasaje Carabelas, etc. Pero apenas uno se empieza a sentir cómodo con los lugares conocidos, la magia y la fantasía se adueñan de la trama y el lector es llevado a través de vórtices vertiginosos que conectan universos paralelos, y es invitado a conocer seres extraterrestres que nada tienen que envidiar a los exóticos habitantes de las naves Rama de Arthur C. Clarke,

Lorena, la protagonista, es una chica de 11 años con la que se identificarán los jóvenes de esa edad que se enfrentan con temor a los cambios que la vida les impone. Los padres de Lorena deben mudarse por cuestiones económicas y ella se resiste, encontrando refugio en los cuentos de su abuelo, un ex policía que puede decir con orgullo ser amigo del mago, a pesar de no poder recordar su nombre (un secreto protegido precisamente por la magia).


 
Credit top icon